Datos históricos

Historia de los proprietarios

El 27 de febrero de 1584, el Duque de Brunswick, Alemania, concedió al fabricante de papel Merten Spies, el derecho de construir una fábrica de papel en Reylingehausen (hoy conocido como Relliehausen) cerca de Dassel. Con el transcurrir del tiempo, al pie del bosque Solling surgió la fábrica de papel “Reylingehäusische Papiermühle”, la cual fue durante 185 anos, hasta agosto de 1769, propiedad de la familia Merten Spies y sus descendientes.

En 1769, la fábrica fué vendida a la familia Andrae quien la condujo hasta 1884. Por solamente dos años un señor apellidado Heinemann asumió la propiedad y conducción de la fábrica la vendió a Carl Hahne en 1886. Él es el autor del desde entonces armonioso nombre “Büttenpapierfabrik Hahnemühle”.

En 1902, Hahnemühle toma la forma legal de sociedad de responsabilidad limitada y se fusiona con la empresa Schleicher & Schuell de Düren. En 1927, Schleicher & Schuell es el proprietario único de Hahnemühle e incluye a la fábrica de papel al grupo Schleicher & Schuell. El 1 de julio de 2002, la filiación antigua Hahnemühle fue convertida en Hahnemühle FineArt GmbH. En 2004, Hahnemühle es separada del consorcio Schleicher & Schuell y desde entonces es una empresa independiente.

Historia de los productos

Hasta finales del siglo 19, la fábrica de papel era un pequeño productor de papel hecho a maño y con poco menos de 15 trabajadores. Los principales productos eran los papeles mas finos para escribir y para documentos. Hasta la adquisición de la empresa por el autor del nombre Carl Hahne, en la fábrica había sólo cuatro máquinas de molde cilíndrico para la producción de papel artesanal de tina. Bajo su conducción empezó la producción de papel para filtros de alta pureza utilizados en pruebas analíticas de laboratorio. El constante crecimiento de Hahnemühle se refleja en los 120 trabajadores que tenía ya en 1920.

En los años veinte del siglo pasado la producción de papel de uso artístico tuvo un incremento muy perceptible y el proceso de industrialización hizo también su ingreso en Hahnemühle. En esta época se instaló la primera máquina de molde cilíndrico seguida de otra de mesa plana para papel continuo. Pero a pesar de la creciente producción industrial, algunos tipos de papel de muy alta calidad se siguieron fabricando completamente a mano hasta 1960.

Igualmente en los años sesenta del siglo 20, Hahnemühle desarrolló el primer papel vegano libre de ácidos y, por tanto, altamente resistente al envejecimiento, que se podía fabricar mecánicamente y, desde entonces, ha prescindido de colas animales u otros componentes de origen animal en sus papeles. En 1997 Hahnemühle concibió los primeros papeles Digital Fine Art y a partir de entonces perfecciona constantemente exclusivos papeles de uso artístico con recubrimiento premium para impresoras de inyección de tinta.

El portafolio actual incluye papeles fine art tanto tradicionales para pintura y técnicas tradicionales de impresión como papeles fotográficos para impresión y reproducción digital, así como papeles de alta pureza para aplicaciones en el campo Life Science y papeles especiales para el mercado tecnológico.

Todos los tipos de papel se fabrican según antiguas recetas a partir de fibras de algodón de la más alta calidad, celulosa o fibras vegetales de crecimiento rápido y agua pura de manantial. Como inventor y líder en el mercado mundial, Hahnemühle perfecciona continuamente sus papeles artísticos para que puedan ser utilizados en impresiones fotográficas exclusivas, arte digital y reproducciones de arte. La aparición de clientes con exigencias específicas y la oferta de soluciones a las exigencias del campo Life Science es otro aspecto central en el enfoque empresarial de Hahnemühle.

Todos los papeles y soluciones al campo Life Science tienen los mejores niveles de calidad de su categoría y muestran una excelente resistencia al envejecimiento. Los productos han sido galardonados con el sello “Marca del Siglo” y están disponibles en más de 130 países en todo el mundo.