Para celebrar el 440 aniversario de Hahnemühle en 2024, estamos creando un biotopo justo en nuestra puerta. Como estamos arraigados en la región a los pies del Solling en el sentido más estricto de la palabra desde hace más de cuatro siglos, el proyecto del Green Rooster en el año del cumpleaños es un prado en flor de 16.000 metros cuadrados en las afueras de Dassel, en el sur de Baja Sajonia, Alemania. Allí donde llevamos más de 400 años produciendo ininterrumpidamente los mejores papeles para artistas, papeles digitales para bellas artes y fotografía, así como papeles de alta pureza para ciencias de la vida y filtración a partir del agua de manantial más pura, estamos devolviendo algo a la naturaleza: un proyecto de biodiversidad para proteger la biodiversidad de nuestra flora y fauna autóctonas.
"Estamos encantados de contar con Hahnemühle en su increíble 440 aniversario como socio colaborador y gran patrocinador de nuestro Feld.Kulturerbe. El apoyo al proyecto conjunto abarca desde semillas de flores silvestres perennes de primera calidad regional, el mantenimiento casi natural de la pradera florecida como biotopo para insectos durante un total de cinco años, hasta los ingeniosos certificados de patrocinador de florecimiento impresos en papel de cáñamo de Hahnemühle, que recibe cada patrocinador de florecimiento adicional", afirma Franzi Kreuzinger, de la asociación Hof.Kultur Dassel, visiblemente entusiasmado.
Hahnemühle apoya el proyecto desde su propio fondo de sostenibilidad Green Rooster, que se financia con parte de los ingresos de nuestros papeles Natural Line. Desde 2008, producimos papeles artísticos y digitales para bellas artes especialmente sostenibles y altamente resistentes al envejecimiento, fabricados a partir de fibras vegetales. Con todos los papeles de fibras vegetales fabricados a partir de cáñamo, bambú, agave o caña de azúcar de rápido crecimiento, apoyamos desde entonces proyectos sociales y de protección del medio ambiente regionales, nacionales e internacionales, así como el patrocinio deportivo. "Estamos firmemente arraigados en Dassel-Relliehausen y producimos aquí nuestros papeles desde la fundación de la empresa en 1584. Nuestra producción de papel tiene lugar en el mismo lugar desde hace 440 años y es sostenible en el mejor sentido de la palabra. En la actualidad, la sede de nuestra empresa se encuentra al borde de una reserva natural. Huelga decir que concedemos el máximo valor a una producción respetuosa con el medio ambiente. Con la pradera en flor Feld.Kulturerbe en Dassel - el gran proyecto Gallo Verde de nuestro cumpleaños - nos comprometemos con la preservación de la biodiversidad, la protección de las especies y la protección del clima en nuestro entorno inmediato", subraya Bettina Scheerbarth, de Hahnemühle.
La pradera en flor es un proyecto conjunto de Hof.Kultur Dassel e.V., Hahnemühle FineArt GmbH, NABU Dassel-Einbeck y la granja Ilmeaue.

En 2023, nos asociamos con el galardonado artista y cineasta de Alaska Max Romey, fundador de Trailbound Sketches, para el proyecto anual Green Rooster. Su misión: contar historias llenas de color en obras de arte pintadas, películas y tutoriales educativos en línea con acuarelas sobre sostenibilidad y contaminación ambiental para reconectar a la gente con el planeta.
Nos asociamos con Max y su equipo para producir su cortometraje documental Footprints on Katmai. Esta historia sigue los pasos de su difunta abuela hasta Katmai Alaska, una de las playas más remotas y plagadas de osos del planeta. Durante dos semanas, Max, un equipo de voluntarios, científicos y los fundadores de Ocean Plastics Recovery Project pasaron todos los días intentando retirar todos los desechos marinos que pudieron de la costa, por lo demás virgen y salvaje. Max documentó cada zapato que encontró con pinceles, pinturas y en papel sostenible Hahnemühle. Se preguntaba por qué tantos zapatos acaban en estas playas deshabitadas. Mientras llenaba su cuaderno de dibujos con pinturas e impresiones de los zapatos perdidos de otras personas, también aprendió de los científicos que de todos los plásticos que llegaron a estas playas, la mayoría de lo que queda nunca se recuperará porque es demasiado pequeño: microplásticos. Aprendió que el océano está lleno de microplásticos. En algunos lugares, los microplásticos superan en número a organismos marinos vitales, como el fitoplancton. ¡El fitoplancton son plantas diminutas que viven en el agua y son responsables de la descarbonización y la producción de ~ 50% o más del aire que respiramos! Una de cada dos respiraciones que hacemos es gracias al fitoplancton y eso sólo puede existir en mares limpios..
Durante más de cuatro siglos, el agua limpia ha sido la base de la producción sostenible de papel de Hahnemühle. Así que nos pareció natural comprometernos a apoyar un proyecto cinematográfico que ayuda a educar, y a organizaciones, como la Island Trails Network (Alaska) que lideran importantes esfuerzos para prevenir y eliminar los desechos marinos de nuestros océanos. En 2023, la Island Trail Network recogió más de 18 toneladas de las playas de Kodiak, Alaska, con el apoyo de Hahnemühle. Para 2024, se iniciará localmente un sistema de reciclaje para la mayoría de los plásticos retirados.
Al apoyar a Max, que es artista, narrador de historias medioambientales y cineasta, pretendemos contribuir a la comprensión de la enorme tarea a la que todos nos enfrentamos. Todos dejamos huellas, y todos podemos hacer lo posible para que esas huellas no tengan un impacto negativo en lugares lejanos como Katmai, en Alaska. La película Footprints on Katmai se proyectará en festivales de cine y aulas a partir de mayo de 2024. Este proyecto de Green Rooster está en consonancia con nuestro lema #protectwhatmatters y demuestra a la perfección nuestro compromiso con la conservación de la naturaleza y la educación medioambiental a través de iniciativas artísticas.
El tráiler de la película puede verse aquí.



Un papel para impresión fabricado de cáñamo es un tema de suma importancia tanto para la fotógrafa y activista climática alemana Maren Krings como para nuestro equipo de Hahnemühle. Maren tuvo la idea de escribir un libro sobre el redescubrimiento de la aplicación del cáñamo en todos los sectores industriales y, por supuesto, debería utilizarse este biomaterial también para la impresión. En Hahnemühle los tecnólogos del papel, el equipo de control de calidad y los gestores de productos se pusieron en acción.
Deamos la secuencia: Desde el año 2016, Maren Krings ha seguido el redescubrimiento del cáñamo en los cinco continentes. Al mismo tiempo, en Hahnemühle ampliamos nuestro portafolio "Natural Line", y además de producir papeles de bambú, desarrollamos también papeles de fibras de agave y de cáñamo. La celulosa vegetal siempre ha sido la materia prima sobreentendida para la producción de nuestros papeles, porque hasta la revolución industrial, el papel se fabricaba siempre con fibras textiles vegetales. El primer papel de cáñamo sostenible era apto para fotos, más tarde para dibujos y finalmente creamos un papel híbrido de cáñamo de alta calidad para impresión y publicidad.
Apoyamos la exposición fotográfica "Hemp’s Potential" de Maren Kring, en la cual todas las fotos se imprimieron en nuestro papel Hahnemühle Hemp de la gama Digital FineArt para impresoras de inyección. El papel puramente vegetal de nuestra "Natural Line" se lanzó en 2019 y está compuesto en un 60% de fibras de cáñamo y un 40% de seleccionadas fibras de algodón que son subproducto de la industria petrolera y textil. A principios de 2021, lanzamos un nuevo papel de dibujo de 80 g/m² fabricado de cáñamo. Ambos papeles – el digital y el tradicional para Bellas Artes – constituyeron la base del papel utilizado en la edición del libro "H is for Hemp".
Para los bloques de libros se usaron papeles no recubiertos Hybrid Hemp 80 g/m2 en la impresora HP PageWide T250HD. Las contratapas fueron impresas en papel Hybrid Hemp 280 g/m2 por la empresa Elanders en la impresora HP Indigo Commercial Press.
Con su propia iniciativa medioambiental Green Rooster, la única iniciativa protectora del medioambiente de un fabricante de papel a nivel mundial, Hahnemühle apoya este libro para el cual no es necesario talar árboles.

Al pie del bosque Solling, ubicado entre el Harz y el río Weser en el norte de Alemania, Hahnemühle produce papel de la mas alta calidad con agua de manantial natural desde hace más de cuatro siglos. Nuestro centro de producción de los papeles más finos se encuentra cerca de esta zona protegida que es el Parque Nacional del Harz. Consecuentemente, nuestra producción de papel es respetuosa del medio ambiente, sostenible y estrictamente controlada. La materia prima principal, la celulosa, procede exclusivamente de plantaciones con las certificaciones FSC y PEFC de una explotación forestal sostenible.
Así pues, con el bosque estamos aliados directamente y contribuimos con nuestra iniciativa Green Rooster en los años 2021 y 2022 delante de nuestra puerta. Formamos parte del “Bergwaldprojekt - Proyecto Bosques de Montaña” en las montañas del Harz, el proyecto de reconstrucción forestal más antiguo de Alemania y reconocido internacionalmente.
Bajo el lema "Plantar contra el cambio climático", plantamos árboles autóctonos como el arce sicómoro, el aliso negro y el alerce, y en zonas protegidas también hayas y abetos en los bosques existentes. En las llamadas "semanas del bosque", los voluntarios y nosotros, como equipo de Hahnemühle, plantamos robustos plantones en el Parque Nacional del Harz. Dentro de 40-60 años, muchos árboles de Gallo Verde en el Harz serán entonces valiosos depósitos de CO2 en bosques mixtos ecológicamente estables. Esto refuerza las propiedades ecosistémicas de los bosques (control de la erosión, almacenamiento de agua, biodiversidad y enfriamiento del paisaje) y mejora su resiliencia ante perturbaciones como el cambio climático.
Desde 1993, el Proyecto Bosque de Montaña trabaja para proteger, preservar y cuidar el bosque y promover la comprensión de las interrelaciones en la naturaleza. El objetivo es animar a un amplio público a utilizar los recursos naturales de forma compatible con la naturaleza mediante el trabajo en los ecosistemas forestales. Puede encontrar más información sobre el proyecto de bosques de montaña en: www.bergwaldprojekt.de

Prints for Wildlife - la acción de arte fotográfico internacional se presentó de nuevo en verano 2021 con el apoyo de Hahnemühle. La segunda edición de #printsforwildlife aportó una donación de más de 1 millón de dólares estadounidenses para el trabajo de la organización African Parks www.africanparks.org de proteger tanto la fauna como las comunidades en África.
Más de 170 fotógrafos de la vida silvestre, entre ellos artistas renombrados y talentos emergentes, han proporcionado sus imágenes para ediciones limitadas en papel Hahnemühle Natural Line Hemp. La colaboración con Prints for Wildlife es “trabajo de conservación” en el mejor sentido: Con más de 9500 impresiones FineArt que fueron adquiridos por aficionados a África y coleccionistas de arte fotográfico de todo el mundo se recordó tanto a la fauna como a las poblaciones en zonas protegidas, especialmente en estos tiempos difíciles de Covid-19.
Apoyado por nuestra propia iniciativa Hahnemühle Green Rooster, hemos donado nuestro papel de cáñamo producido de forma sostenible para todas las impresiones. Es el medio perfecto para las obras espectaculares de la vida silvestre y el mejor embajador para la protección sostenible de la naturaleza y del medio ambiente.
Prints for Wildlife es un proyecto de los fotógrafos de la vida silvestre Pie Aerts, asimismo primer embajador global de Hahnemühle Natural Line, @pie_aerts, y Marion Payr @ladyvenom. En Hahnemühle, compartimos su pasión por la protección de la vida silvestre y la preservación de los ecosistemas en África y, por eso, presentamos el proyecto Prints for Wildlife y los fotógrafos de forma destacada en nuestro blog y en el canal de Instagram @hahnemuehle_imaging en el Hahnemühle Mes de la Fotografía 2021.


Más de 100 fotógrafos unidos por una causa: esperanza para los animales, la naturaleza y la gente de África en tiempos de Corona. Esta es el concepto detrás de printsforwildlife.org en resumen. Los mejores fotógrafos locales de vida silvestre "donaron" sus imágenes más impactantes para ayudar con esta campaña de recaudación de fondos durante la pandemia de COVID-19. Sus imágenes se vendieron como copias de FineArt limitadas para la caridad.
Hahnemühle apoyó con orgullo el proyecto con el nuevo papel de cáñamo Hahnemühle Hemp un papel de la línea Natural Line que ha sido premiado por su sostenibilidad. El papel perfecto para más de 6000 impresiones de fotografías de vida salvaje impactantes y emocionantes qué #printsforwildlife ha vendido en todo el mundo. También participamos financieramente en la campaña con una donación de nuestra propia Iniciativa Green Rooster. Las ganancias de Prints for Wildlife y la donación Green Rooster de Hahnemühle se destinarán a African Parks, una organización sin fines de lucro que administra 18 reservas naturales en 11 países.
"Prints for Wildlife" se desarrolló del 26 de julio al 26 de agosto de 2020 ... y continuará debido a su gran éxito. Haga clic en printsforwildlife.org para obtener actualizaciones y más información sobre el proyecto.

A TRIBUTE TO FLOWERS es un proyecto expositivo del fotógrafo Richard Fischer, que se ha centrado en el tema del drástico decrecimiento de la fauna floral a nivel mundial. "Con la clara visión del hecho sorprendente de que estamos perdiendo una de cada tercera especie de plantas en el transcurso de una década, por lo que mi arte se convierte en una necesidad. Como artista, creo en la fuerza del arte para educar y transformar, para impulsar nuevas formas de pensar mediante la visualización de imágenes y para enriquecer a las personas con experiencias nuevas. La biodiversidad es un recurso invaluable e insustituible ...", afirma Richard Fischer. Más de 50 impresiones FineArt de gran formato en papel digital FineArt de Hahnemühle —entre los que también se encuentran novedades de materias primas de crecimiento rápido— reflejan con nitidez la veracidad que contienen estas palabras. En la exposición promovida por Hahnemühle, A TRIBUTE TO FLOWERS, (UN HOMENAJE A LAS FLORES) Richard Fischer exhibirá sus últimas obras de arte en el Flower Art Museum de Ámsterdam-Aalsmeer entre el 12 de octubre y el 5 de enero de 2020.

El fotógrafo del Hasselblad Masters Joachim Schmeisser y su Galerie Immagis cooperaron con Hahnemühle por una buena causa con motivo de la photokina 2016. Hahnemühle donó las ganancias obtenidos de la venta de los paquetes de muestra de sus papeles Digital FineArt a la organización David Sheldrick Wildlife Trust, en Kenia. El icónico retrato de un elefante en el stand de Hahnemühle en photokina consiguió atraer muchas miradas. Impreso en un papel especial de la serie Hahnemühle Digital FineArt Collection, el <link de/digital-fineart/digital-fineart-collection/matt-fineart/p/Product/show/9/13.html _blank>German Etching</link> de la imagen del animal muy pintoresco y tridimensional hizo que destacara la presencia de los exclusivos paquetes de muestra de todos los papeles de Hahnemühle. Logrando así vender la impresionante cifra de 3000 paquetes. Con esto Hahnemühle en conjunto con su iniciativa de Green Rooster, logro incrementar la cantidad recaudada completando una donación de 30 000 €, con lo que seguirá prestando su apoyo al trabajo del fondo para la cría y la reintroducción de elefantes huérfanos en Kenia. Además, Joachim Schmeisser firmó 50 impresiones FineArt en formato A4 de su imagen Golden giant, para los fans de Hahnemühle que acudieron a la feria.

Stella Polaris* Ulloriarsuaq es un proyecto fotográfico y fílmico que documenta con fotografías y grabaciones impactantes icebergs y glaciares iluminados de Groenlandia, captando el proceso de desaparición de estos iconos de la faz de la tierra en una serie de instantáneas mágicas. El proyecto luminotécnico ártico crea un puente entre el arte, la cultura y la ciencia para sensibilizar sobre el drástico impacto del cambio climático. En noviembre de 2012 y febrero de 2013, el equipo que trabajaba en el proyecto, Nomi Baumgartl, Sven Nieder, Yatri N. Niehaus y Laali Lyberth sostuvieron los "mensajes luminosos" de los habitantes de Groenlandia bajo la luz centelleante de la aurora boreal. Impresiones en gran formato de la serie Stella Polaris de Sven Nieder y Nomi Baumgartl en papel Hahnemühle FineArt. Las ganancias de la edición de coleccionista benefician el proyecto. En la photokina 2014, Hahnemühle prestó su apoyo al proyecto con una presentación en el stand de la feria de fabricantes de papel, y también organizó una sesión de firma de autógrafos de artistas con el fotógrafo Sven Nieder.
